Cannabis: no me perjudica
- Daniela Alvarado Gamboa
- 13 jun 2015
- 2 Min. de lectura
Un tema que le pone los pelos de punta a más de uno con solo imaginarse que sea legal consumir una droga que hasta la fecha no es aceptada por la sociedad, pero que en al menos tres de cada 5 hogares costarricenses es consumida por alguno de los integrantes del núcleo familiar.
El tema de la legalización es un tema que como ciudadana y parte del sistema de seguridad social me convendría ya que me ayudaría en muchas afecciones o dolencias que quizá pueda adquirir durante la vejez. Pero el punto está en que soy de las personas que de la única forma en que puedo llegar a consumir una droga es casi en la fase más grave de una gripe o dolor muscular.
No soy de estar consumiendo ningun tipo de producto cada vez que siento un malestar. Asi que este tema creo que no me perjudica mucho.

Ahora bien en el caso del consumo ilegal que se da hasta el momento, no me ha afectado nunca, se de familiares y amigos muy cercanos que consumen la marihuana diariamente y no he visto ningún cambio en ellos que les afecte a tener una vida normal. Esta droga no la veo como enemiga, a veces hasta se puede convertir en la fiel compañera de muchos para combatir el estrés del trabajo, el hogar y el mundo.
He llegado a pensar que el cannabis es como la Diazepam o Rivotril natural que aún muchas personas no han descubierto; científicamente no conozco si tendrán alguna similitud, pero por lo menos los efectos que he visto que hacen ambos en las personas me parecen muy similares.
No entiendo porque tanta bulla por la legalización si esto no va a hacer que aumente o disminuya el consumo como adicción, pero si va a bajar la tasa de narcotráfico de la misma en el país y en muchos sectores de la región centro y sur americana.

En la mayoría de las encuestas realizadas en todo el mundo, más del 90% de las personas que han sido entrevistadas opinan que si debe ser legal el consumo de la “mota” como popularmente se conoce en el país. ¿Qué es lo que pasa en el Gobierno que no desean legalizarla?. Tanto el Gobierno como el otro 10% de la gente encuestada no saben dar una respuesta lógica al porque no quiere que se legalice.
Al final de cuentas no me perjudica, pero hay que ser realistas.
Comments